Infecciones por hongos en la boca Los hongos son un saprófito natural de la flora de la boca. En ocasiones, debido a desequilibrios sistémicos u orales puede producirse un sobrecrecimiento de la población normal de ciertas especies de hongos. La infección fúngica más prevalente es causada por la especie Cándida Albicans, conocida como Candidiasis. Causas de candidiasis orales Se han establecido diferentes factores que favorecen infecciones fúngicas: - Mala higiene oral. - Uso prolongado de antis...
¿Virus del papiloma humano (VPH) en la boca? El virus del papiloma humano -VPH- es un virus muy popular por su relación con lesiones papilomatosas, el cáncer del cuello uterino y sus implicaciones en la salud ginecológica de la mujer. Menos conocidas son las implicaciones del VPH en la cavidad bucal. Existen diferentes tipos de lesiones orales que se han relacionado con el virus del papiloma humano: - Verruga vulgar: son muy similares a las verrugas que aparecen en los dedos de las manos y lo...
Las aftas o llagas son unas pequeñas lesiones, normalmente muy dolorosas, que aparecen en la mucosa de la cavidad oral, principalmente en la lengua, la parte interna de los labios, la parte interna de la mejilla (mucosa yugal), encía... De hecho, la mayoría de nosotros hemos sufrido alguna vez una que cura en pocos días. En algunas ocasiones, estas aftas o llagas aparecen de forma constante, repetitiva, no curan en pocos días, son múltiples -aparecen varias a la vez- o son muy grandes y conlleva...
La fotobioestimulación es una terapia de última generación en el que se utiliza un láser de baja potencia (Low Level Laser Therapy) con el objetivo de conseguir unos efectos beneficiosos sobre la zona del organismo receptora. Los efectos principales de la fotobioestimulación son: la bioestimulación, la regeneración tisular, la analgesia y la antiinflamación. Las aplicaciones clínicas de la fotobioestimulación basadas en la evidencia científica son múltiples y es una herramienta especialmente úti...
La leucoplasia oral es un trastorno oral potencialmente maligno y por lo tanto tiene cierta capacidad para convertirse en un cáncer oral. Su tasa de trasformación maligna varía en un 5-45%. La leucoplasia se presenta como una mancha o callo blanco, liso o rugosos, que aparece de forma asintomática -sin producir ninguna molestias- en cualquier zona de la mucosa oral: lengua, encías, paladar, cara interna de las mejillas, labios y suelo de la boca. Una vez hecho el diagnóstico y la estadificación ...