El Blog de Institut del Medicina i Patologia Oral

Mantente al día de nuestros consejos, casos de éxito y novedades.
Tamaño de fuente: +

¿Virus del papiloma humano (VPH) en la boca?

virus-papiloma-humano

El virus del papiloma humano -VPH- es un virus muy popular por su relación con lesiones papilomatosas, el cáncer del cuello uterino y sus implicaciones en la salud ginecológica de la mujer. Menos conocidas son las implicaciones del VPH en la cavidad bucal.

Existen diferentes tipos de lesiones orales que se han relacionado con el virus del papiloma humano:

         - Verruga vulgar: son muy similares a las verrugas que aparecen en los dedos de las manos y los pies, que por contacto directo pueden aparecen en la cavidad oral, sobretodo en los labios y la zona perioral.

         - Papiloma escamoso: es un pequeño tumor -menor a medio centímetro- en forma de coliflor o dactilar que puede aparece en cualquier zona de la cavidad oral. Es importante saber que no se considera una enfermedad de transmisión sexual.

         - Condiloma acuminado: es un pequeño tumor similar en forma al anterior que aparece principalmente en el paladar y la lengua. La forma es de coliflor aplanada, pero con un mayor tamaño que el papiloma escamoso. En ocasiones pueden aparecer varios juntos. A diferencia del papiloma escamoso se considera una enfermedad de transmisión sexual.

         - Hiperplasia focal epitelial o enfermedad de Heck: suele afectar a niños. Se producen unos crecimientos papilomatosos rosados en la cara interna del labio, la lengua o la mucosa interna de la mejilla. No se considera una enfermedad de transmisión sexual.

Todas estas lesiones están relacionadas con subtipos víricos de bajo riesgo oncogénico, es decir, no tienen capacidad para producir cáncer. Es importante saber que estas lesiones no se consideran lesiones premalignas o con capacidad de malignizar.

A pesar de ello, la mayoría de los cánceres de orofaringe -garganta- y algunos cánceres de boca se han relacionado con el virus del papiloma humano concretamente con subtipos de alto riesgo -16 y 18-. Estos subtipos de alto riesgo no causan los cuadros descritos anteriormente.

Si tienes cualquier duda, consúltanos y te informaremos. Si deseas visitarte con la Unidad de Medicina Oral de Clínica Sotorra puedes llamarnos al teléfono 93 626 20 02.

* Esta información, así como el resto de contenido de nuestro blog, no sustituye el diagnóstico de un odontólogo o un médico.

¿Se puede besar sin contagiar si has tenido el cor...
¿Existe tratamiento para el Síndrome de boca ardie...

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Martes, 26 Septiembre 2023

Miembro de

IAOMP
SECIB
SEMO
Clínica Sotorra

CONTACTO

Passeig de Gràcia nº 42 1-1, 08007 Barcelona

Horarios

Lunes: 15:30 a 19:00
Martes: 10:00 - 14:00
           15:00 a 19:00
Miércoles: 10:00 - 14:00
Jueves: 10:00 - 14:00
           15:00 a 19:00
Viernes: 10:00 - 13:00

Enlaces Web

Servicios