TRASTORNOS DE LA ATM

¿Padeces dolor en labocacara cabeza?

El Institut de Medicina i Patologia Oral (IMIPO) es la única clínica especialista y exclusiva en medicina y patología de Cataluña. La actividad de IMIPO se centra en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la mucosa oral (cara interna de las mejillas, lengua, labios y paladar), los trastornos orales pontencialmente malignos (precáncer oral) y de la prevención y el diagnóstico precoz y rápido del cáncer de boca. Además, también, a los trastornos de saliva, como la boca seca, así como a los trastornos de la ATM y el dolor orofacial, con especial énfasis en el síndrome de boca ardiente.

Diagnóstico del dolor orofacial

Image
Los dolores de cabeza y en la región orofacial pueden tener muchos orígenes: la encía, los dientes, la mucosa de la boca, los músculos de la masticación, la articulación temporomandibular y las estructuras nerviosas. También pueden deberse a cefaleas específicas o dolores neuropáticos, como la neuralgia del trigémino.

Es fundamental realizar un estudio diagnóstico muy completo y personalizado para conocer el origen del dolor y poder realizar un tratamiento adecuado. En Institut de Medicina i Patologia Oral (IMIPO) nos encargamos del diagnóstico y tratamiento del dolor orofacial.

Diagnóstico y tratamiento del bruxismo

Image
El bruxismo es un trastorno que consiste en el apretamiento y el rechinamiento de los dientes repetidamente de forma inconsciente. Este acto suele derivar en un desgaste de los dientes, agotamiento muscular, patología articular (ruidos articulares al abrir y cerrar la boca), dolor muscular en la mandíbula y dolores de cabeza frecuentes.

Se han descrito dos tipos principales de bruxismo: el bruxismo del sueño que se presenta durante la noche y el bruxismo de la vigilia que se manifiesta en cualquier momento a lo largo del día.

El paciente que padece bruxismo puede padecer cualquier de los dos tipos de bruxismo o ambos simultáneamente. El tratamiento más habitual para tratar los síntomas de bruxismo tradicionalmente ha sido la férula de descarga. Hoy en día, este tratamiento se considera insuficiente para tratar el bruxismo del sueño y de la vigilia. Actualmente, el bruxisme del sueño se ha asociado a alteraciones digestivas, alteraciones del sueño, apneas del sueño y a trastornos ansiodeprevios. En cambio, el bruxismo de la vigilia se ha atribuido exclusivamente al factor biopsicosocial (estrés, ansiedad y/o depresión). Por eso es muy importante realizar un adecuado diagnóstico y un tratamiento individualizado de cada caso.

En Institut de Medicina i Patologia Oral (IMIPO) contamos con sistemas de Biofeedback muy efectivos para reeducar al paciente y realizar un tratamiento integral del bruxismo, de sus síntomas y de los trastornos temporomandibulares, mejorando así la calidad de vida de nuestros pacientes.

Bruxismo infantil

Image
El Bruxismo infantil es el hábito de apretar los dientes durante la infancia. Durante mucho tiempo, más lejos de realidad, se había considerado un hábito de los niños/as totalmente inofensivo y normal.

Actualmente, el bruxismo infantil se considera de trastorno que es consecuencia importantes enfermedades sistémicas y trastornos orofaciales. 

Por lo tanto, el bruxismo infantil es un síntoma de otra patología o trastorno que hay que detectar y corregir para el correcto neurodesarrollo de los más pequeños de la casa.

En Institut de Medicina i Patologia Oral, contamos con la Dra. Marisa López Cervera, especialista en ortopedia dentofacial, hábitos y bruxismo infantil.

Patología articular de la ATM

Image
La patología articular es una dolencia relativamente frecuente entre la población. Generalmente los síntomas de los trastornos articulares de la ATM se manifiestan con ruidos articulares que el propio paciente escucha durante las comidas, dolor próximo al oído, desviación durante la apertura bucal, dificultad o disminución de la apertura de la boca.

Este trastorno suele acompañar al bruxismo (hábito de rechinar o apretar los dientes mientras se duerme o durante el día), a veces relacionado con el estrés.

En Institut de Medicina i Patologia Oral (IMIPO) recomendamos un estudio personalizado y detallado para evitar complicaciones futuro, un diagnóstico precoz es imprescindible para evitarlo.

Patología muscular de la ATM

Image
Los desórdenes musculares de la ATM afectan directamente a la musculatura que se encarga de la masticación, como los músculos maseteros y temporales. La disfunción en estas estructuras se traduce con dolor facial o de cabeza, fatiga al masticar, desviación hacia un lado al abrir o cerrar la boca y dificultad para abrirla, entre otros. Las alteraciones musculares deben de ser tratadas de forma precoz ya que se pueden desarrollar cuadros de dolor crónico poco receptivos al tratamiento.

Al igual que los trastornos articulares, pueden estar relacionados con el bruxismo y el estrés. En Institut de Medicina i Patologia Oral (IMIPO) estudiamos cada caso de forma personalizada, aplicamos un tratamiento específico para cada uno de ellos y realizamos, además, el posterior seguimiento del paciente.

Tratamiento de los trastornos de la ATM

Image
Una vez que realizamos un diagnóstico adecuado a la situación de cada paciente, aplicamos el tratamiento planificado a cada caso:

  • Medidas generales y ejercicios relajantes y de estiramiento
  • Fisioterapia de la ATM
  • Férulas de descarga
  • Infiltraciones en los músculos masticatorios
  • Infiltraciones articulares
  • Artrocentesis de la ATM
  • Tratamiento del dolor mediante Bioestimulación (Low Level Laser Therapy)

Además, en Institut de Medicina i Patologia Oral (IMIPO) contamos con la colaboración de Claudia Piris, fisioterapeuta especializada en trastornos de la ATM.

Últimas entradas de blog

RELACIONADAS CON ATM

Medicina oral
Infecciones por hongos en la boca Los hongos son un saprófito natural de la flora de la boca. En ocasiones, debido a desequilibrios sistémicos u orales puede producirse un sobrecrecimiento de la población normal de ciertas especies de hongos. La infe...
Medicina oral
¿Virus del papiloma humano (VPH) en la boca? El virus del papiloma humano -VPH- es un virus muy popular por su relación con lesiones papilomatosas, el cáncer del cuello uterino y sus implicaciones en la salud ginecológica de la mujer. Menos conocidas...
Medicina oral
Las aftas o llagas son unas pequeñas lesiones, normalmente muy dolorosas, que aparecen en la mucosa de la cavidad oral, principalmente en la lengua, la parte interna de los labios, la parte interna de la mejilla (mucosa yugal), encía... De hecho, la ...

Estamos seguros

DE QUE PODEMOS AYUDARTE

¡Consúltanos tu caso y te asesoramos!

Miembro de

IAOMP
SECIB
SEMO
Clínica Sotorra

CONTACTO

Passeig de Gràcia nº 42 1-1, 08007 Barcelona

Horarios

Lunes: 15:30 a 19:00
Martes: 10:00 - 14:00
           15:00 a 19:00
Miércoles: 10:00 - 14:00
Jueves: 10:00 - 14:00
           15:00 a 19:00
Viernes: 10:00 - 13:00

Enlaces Web

Servicios