BOCA SECA

Unidad especialista en Boca Seca

El Institut de Medicina i Patologia Oral (IMIPO) es la única clínica especialista y exclusiva en medicina y patología de Cataluña. La actividad de IMIPO se centra en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la mucosa oral (cara interna de las mejillas, lengua, labios y paladar), los trastornos orales pontencialmente malignos (precáncer oral) y de la prevención y el diagnóstico precoz y rápido del cáncer de boca. Además, también, a los trastornos de saliva, como la boca seca, así como a los trastornos de la ATM y el dolor orofacial, con especial énfasis en el síndrome de boca ardiente.

Boca seca

Image

Especialista en boca seca

 La boca seca es consecuencia de una disminución o ausencia de saliva en la cavidad oral, este trastorno se conoce como Síndrome de Boca Seca o hiposialia. La xerostomía es la sensación de boca seca y falta de saliva, que puede acompañarse o no de una auténtica disminución de la saliva.

 

Se estima que 1 de cada 4 personas adultas padecen esta falta o disminución de la producción de saliva. Este trastorno puede aparecer en cualquier edad y sexo, pero afecta más frecuentemente a mujeres mayores de 50 años.

 

La ausencia o disminución de la saliva a la boca conlleva una pérdida de la calidad de vida. Los síntomas más frecuentes son:

- Sensación incómoda de sequedad y aspereza en la boca.

- Sensación de sed constante y boca ardiente y pastosa.

- Dificultad para hablar, tragar y comer.

- Falta de lubricación de la mucosa oral y la lengua que puede favorecer la aparición de heridas.

- Predispone a un riesgo mayor de padecer caries, enfermedad periodontal y infecciones por hongos.

Causas de boca seca

Image

La disminución de la producción de la saliva se ha relacionado con diferentes factores, los más frecuentes son:

 

- Deshidratación o ingesta insuficiente de agua, frecuente entre las personas más mayores.

- Estar bajo tratamiento con ciertos fármacos como los antihipertensivos y los antidepresivos.

- Ciertas enfermedades que pueden destruir las glándulas salivales como el Síndrome de Sjögren, Lupus eritematoso o algunas enfermedades granulomatosas.

- Degeneración de las glándulas salivales.

- Enfermedades neurológicas como la enfermedad de Alzheimer.

- Trastornos psicológicos como la ansiedad, el estrés y la depresión.

- El consumo de tabaco y otras drogas.

 

Diagnóstico y tratamiento de boca seca

Image

En el Institut de Medicina i Patologia Oral seguimos un protocolo diagnóstico y terapéutico individualizado para cada paciente.

El diagnóstico de boca seca (xerostomía/hiposialia) consiste en avaluar una serie de parámetros salivales mediante una recogida de muestras de saliva. Esta valoración se realiza en la consulta, en una sola sesión y es totalmente indolora. Es la única sesión presencial en la consulta, el resto de visitas, en el caso que fuera necesario, se pueden realizar de forma telemática.

El estudio diagnóstico consiste en:

- Anamnesis completa

- Exploración bucodental y de las glándulas salivales

- Cuestionarios de la salivación

- En el caso que se considere necesario se pueden precisar pruebas complementarias como sialografías, ecografías o marcadores sanguíneos.

- Sialometría (cuantificación de la saliva):

            - Sialometría basal.

            - Sialometría estimulada mecánicamente.

            - Sialometría estimulada químicamente.

            - Sialometria estimulada con fármacos con                       monitorización.

Existen muchas medidas y tratamientos que ayudan aumentar la producción de saliva.

Además, es muy importante someterse a una campaña de salud bucodental para la prevención de caries y enfermedad periodontal.  

Últimas entradas de blog

RELACIONADAS CON MEDICINA ORAL

Medicina oral
Infecciones por hongos en la boca Los hongos son un saprófito natural de la flora de la boca. En ocasiones, debido a desequilibrios sistémicos u orales puede producirse un sobrecrecimiento de la población normal de ciertas especies de hongos. La infe...
Medicina oral
¿Virus del papiloma humano (VPH) en la boca? El virus del papiloma humano -VPH- es un virus muy popular por su relación con lesiones papilomatosas, el cáncer del cuello uterino y sus implicaciones en la salud ginecológica de la mujer. Menos conocidas...
Medicina oral
Las aftas o llagas son unas pequeñas lesiones, normalmente muy dolorosas, que aparecen en la mucosa de la cavidad oral, principalmente en la lengua, la parte interna de los labios, la parte interna de la mejilla (mucosa yugal), encía... De hecho, la ...

Estamos seguros

DE QUE PODEMOS AYUDARTE

¡Consúltanos tu caso y te asesoramos!

Miembro de

IAOMP
SECIB
SEMO
Clínica Sotorra

CONTACTO

Passeig de Gràcia nº 42 1-1, 08007 Barcelona

Horarios

Lunes: 15:30 a 19:00
Martes: 10:00 - 14:00
           15:00 a 19:00
Miércoles: 10:00 - 14:00
Jueves: 10:00 - 14:00
           15:00 a 19:00
Viernes: 10:00 - 13:00

Enlaces Web

Servicios