SÍNDROME BOCA ARDIENTE

Única unidad especialista enSíndrome de Boda Ardiente

El Institut de Medicina i Patologia Oral (IMIPO) es la única clínica especialista y exclusiva en medicina y patología de Cataluña. La actividad de IMIPO se centra en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la mucosa oral (cara interna de las mejillas, lengua, labios y paladar), los trastornos orales pontencialmente malignos (precáncer oral) y de la prevención y el diagnóstico precoz y rápido del cáncer de boca. Además, también, a los trastornos de saliva, como la boca seca, así como a los trastornos de la ATM y el dolor orofacial, con especial énfasis en el síndrome de boca ardiente.

¿Qué es el Síndrome de boca ardiente?

Image

Especialista en Síndrome de boca ardiente

 

El Síndrome de boca ardiente es un trastorno crónico que se manifiesta con una sensación dolorosa de escozor o ardor en la boca. Actualmente se considera una neuropatia periférica de fibras pequeñas.

Esta sensación se siente principalmente en la lengua, la cara interna de los labios y el paladar, aunque también puede notarse en la parte interna de las mejillas y la encía.

Aunque puede afectar tanto a hombres como mujeres adultos de cualquier edad, suele ser más común a partir de los 50 años y afecta característicamente a mujeres en la edad de la menopausia.

El dolor puede ser desde leve a muy severo, no suele dar molestias durante el sueño, y suele incrementarse de forma gradual a lo largo del día. En periodos de estrés, ansiedad o depresión suelen aumentar los síntomas dolorosos. 

El Síndrome de boca ardiente no es un trastorno grave, pero suele conllevar una pérdida de la calidad de vida muy importante y se encuentra muy poco diagnosticado.

 

Diagnóstico del Síndrome de boca ardiente

Image

El diagnóstio del Síndrome de boca ardiente no es complejo aunque suele requerir ciertas pruebas:

- Una historia clínica muy completa.

- Cuestionarios descriptivos de dolor.

- Pruebas de laboratorio como una analítica sanguínea completa.

- Pruebas complementarias como radiografías y resonancia magnética.

- Pruebas cuantitativas de la saliva.

- Técnicas diagnósticas del dolor orofacial como bloqueos anestésicos. 

Es muy importante seguir un protocolo diagnóstico para establecer el tipo de Síndrome de boca ardiente que padece cada persona y así indicar el tratamiento más adecuado en cada caso para conseguir resultados satisfactorios mejorando mucho la calidad de vida de los pacientes.

 

Tratamiento del Síndrome de boca ardiente

Image

El Síndrome de boca ardiente es un cuadro doloroso muy complejo y por lo tanto su tratamiento también lo es. Existen diferentes niveles terapéuticos en el tratamiento del Síndrome de boca ardiente:

  1. Eliminación de irritantes como ciertos dentífricos, colutorios y algunos alimentos.
  2. Medidas de cuidados e hidratación oral.
  3. Aplicación local de medicaciones en la boca en forma de enjuague oral, comprimido soluble o en gel.
  4. Prescripción de medicación sistémica.
  5. Tratamiento con fotobioestimulación (Low Level Laser Therapy).
  6. Terapia psicológica cognitiva conductual para el tratamiento del dolor.
En Institut IMIPO contamos con un protocol terapéutico muy completo y establecido, basado en la evidencia científica actual, en el que conseguimos mejorar en gran medida la calidad de vida de los pacientes disminuyendo o remitiendo por completo el dolor del Síndrome de Boca Ardiente.

Últimas entradas de blog

RELACIONADAS CON MEDICINA ORAL

Medicina oral
Infecciones por hongos en la boca Los hongos son un saprófito natural de la flora de la boca. En ocasiones, debido a desequilibrios sistémicos u orales puede producirse un sobrecrecimiento de la población normal de ciertas especies de hongos. La infe...
Medicina oral
¿Virus del papiloma humano (VPH) en la boca? El virus del papiloma humano -VPH- es un virus muy popular por su relación con lesiones papilomatosas, el cáncer del cuello uterino y sus implicaciones en la salud ginecológica de la mujer. Menos conocidas...
Medicina oral
Las aftas o llagas son unas pequeñas lesiones, normalmente muy dolorosas, que aparecen en la mucosa de la cavidad oral, principalmente en la lengua, la parte interna de los labios, la parte interna de la mejilla (mucosa yugal), encía... De hecho, la ...

Estamos seguros

DE QUE PODEMOS AYUDARTE

¡Consúltanos tu caso y te asesoramos!

Miembro de

IAOMP
SECIB
SEMO
Clínica Sotorra

CONTACTO

Passeig de Gràcia nº 42 1-1, 08007 Barcelona

Horarios

Lunes: 15:30 a 19:00
Martes: 10:00 - 14:00
           15:00 a 19:00
Miércoles: 10:00 - 14:00
Jueves: 10:00 - 14:00
           15:00 a 19:00
Viernes: 10:00 - 13:00

Enlaces Web

Servicios